Oswaldo Guayasamín

Oswaldo Guayasamín 

"Yo lloré porque no tenía zapatos hasta que vi a un niño que no tenía pies"
Guayasamín en el CCPUCP: las dos caras del hombre
(Quito 1919-Baltimore 1999) Oswaldo Guayasamín Calero pintor y escultor  ecuatoriano en 1941. El periodo durante su formación estética fue el periodo de esplendor de la Escuela Indigenista y el origen y manifestación de este artista manifestado en sus obras remarca su denuncia social y debido a las oposiciones su primera exposición de pinturas en 1942 causó un gran revuelo.
Viajó a México y creo varias obras junto con un gran influenciador en él, Orozco.
Artística Guayasamín "El Camino del Llanto" - YouTube
En 1943 visito Estados Unidos para recorrer distintos museos que pudieran expresar el arte de las obras de Goya y El Greco anteriormente en 1940 junto con su amigo Pablo Neruda realizó varios viajes por Chile, Perú, Argentina, Bolivia y Uruguay, tomando apuntes para una serie de gran esfuerzo que estaría organizando Huacayñán (El Camino del Llanto) compuesta por más de cien telas este giraba en temáticas del indígena, el negro y el mestizo en América sin  olvidar sus oposiciones e ideas de denuncias sociales.
  Tras el paso y con varias facetas del arte que Guayasamín presentaba en torno a sus ideales en 1981 la Cámara de Representantes del Ecuador reconoció la obra de y cuan importante fue y es su trascendencia con la Fundación Guayasamín al cual el autor donó sus obras y colecciones de arte. 
Y ya el 10 de marzo de 1999 encontrándose grave en Baltimore fallece a causa de un Infarto agudo de Miocardio dando su ultimo respiro pero siempre manteniendo en el aire su espíritu que fundamentaba y anhelaba ideales de justicia. 
Siempre recordaremos que fue su arte el que le dio convicción de denunciar los horrores de las antes llamadas minorías.
Infórmate mas con el siguiente vídeo:

Más información en :

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tránsito Amaguaña